EuroHealthNet pide al Comisario Mînzatu que priorice la equidad sanitaria en todas las políticas
EuroHealthNet ha enviado una carta a la nueva vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Capacidades, Empleo de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu. En la carta se felicita a la comisaria Mînzatu por su nombramiento y se le pide que utilice su liderazgo para impulsar el modelo social europeo y construir una Europa plenamente inclusiva en la que nadie se quede atrás.
La carta destaca que una población sana es esencial para una Europa competitiva e integradora. Acoge con satisfacción la visión del Comisario de una sólida estrategia de lucha contra la pobreza de la UE y hace hincapié en la necesidad de una mejor integración entre las políticas sociales y sanitarias. También pide que se integre la economía del bienestar en el proceso del Semestre Europeo, garantizando que las políticas estén diseñadas para mejorar la calidad de vida de las personas en armonía con el medio ambiente.
La carta establece recomendaciones específicas para abordar las desigualdades en materia de salud a través de políticas sociales:
- La revisión del Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales debe priorizar el acceso oportuno a una atención sanitaria asequible, preventiva y curativa de buena calidad.
- La Garantía Infantil Europea debería reforzar su enfoque en la promoción de la salud, incluida la salud mental, la nutrición saludable y la actividad física.
- El próximo Plan Europeo de Vivienda Asequible debe garantizar el acceso a una vivienda de buena calidad, lo cual es crucial para el bienestar de las personas.
- La estrategia europea de cuidados de larga duración debe apoyar un envejecimiento activo y saludable mediante un enfoque preventivo a lo largo del ciclo de vida.
- La nueva agenda de la Unión de Capacidades debe incluir un fuerte enfoque en la alfabetización sanitaria para empoderar a las personas a mantener y mejorar su salud.