Se lanza un programa de investigación a nivel europeo sobre la prescripción social
Hoy se ha puesto en marcha un programa de investigación a nivel europeo sobre la prescripción social.
Prescripción social de la UE, dirigido por Charité - Universitätsmedizin Berlin, se propone examinar los efectos de la prescripción social, un enfoque sanitario que conecta a los pacientes con servicios de apoyo no médicos. A diferencia de las prescripciones tradicionales, este método conecta a los pacientes con profesionales capacitados, conocidos como "trabajadores de enlace", que les ayudan a acceder a actividades y servicios comunitarios como clases de arte y gimnasia, sesiones de amistad y asesoramiento financiero. La iniciativa, de cinco años de duración y financiada por la Comisión Europea, se centrará en grupos vulnerables como las personas que viven solas, las personas LGBTIQ+, los refugiados y los inmigrantes de primera generación. Investigadores de ocho países analizarán su impacto con el objetivo de determinar cómo la prescripción social puede mejorar la salud y el bienestar.
No todos los problemas de salud son causados por patógenos; el estrés y las presiones sociales también pueden provocar enfermedades. La prescripción social aborda estos factores orientando a los pacientes hacia redes de apoyo locales en lugar de depender únicamente del tratamiento médico. Por ejemplo, se podría animar a alguien que lucha contra la soledad a unirse a una clase de arte comunitaria o a un grupo de atletismo, mientras que un paciente con problemas económicos podría recibir ayuda para gestionar deudas o acceder a asistencia social.
“La prescripción social es una forma innovadora de derivar a las personas con problemas sociales de la atención primaria a los servicios locales”, afirma el profesor Wolfram Herrmann, líder del proyecto Prescripción Social-UE (SP-EU). “Hasta ahora, este enfoque no se ha diseñado específicamente para grupos vulnerables. Por eso nos centramos en personas que viven solas, personas LGBTIQ+, refugiados e inmigrantes de primera generación, para comprobar su eficacia”.
Al estudiar diferentes modelos de prescripción social, los investigadores esperan comprender su potencial para mejorar la salud y si podría convertirse en una parte importante de la atención médica en el futuro.
Lea el comunicado de prensa completo
Más información
Para obtener más información sobre este proyecto, comuníquese con Lina Papartytė: l.papartyte@eurohealthnet.eu