Europea Joint Action sobre la reducción de los daños relacionados con el alcohol comparte sus resultados en su conferencia final hoy y mañana en Lisboa.
La conferencia final del Joint Action sobre la reducción de los daños relacionados con el alcohol (RARHA) se lleva a cabo del 13 al 14 de octubre en Lisboa, Portugal. Las ideas de los grupos de trabajo tienen un fuerte acento en la cooperación y el intercambio de conocimientos de los Estados miembros. Abarcan una amplia gama de temas sobre la reducción de los daños relacionados con el alcohol y consideran los desafíos futuros y el impacto en la política de salud pública en Europa.
Los logros de RARHA serán presentados por los líderes expertos de los grupos de trabajo y discutidos por profesionales de renombre internacional en salud pública, educación y formulación de políticas. A la conferencia asistirán el comisario europeo de Sanidad y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, y Adalberto Campos Fernandes, ministro de Sanidad portugués. La agenda completa está disponible en: www.rarha.eu.
El Sr. Vytenis Andriukaitis dijo: “Felicito el progreso realizado por todos los Estados miembros y las partes interesadas en este Joint Action. La encuesta que realizaron muestra que la mitad de nuestros ciudadanos apoya medidas enérgicas para abordar los daños relacionados con el alcohol, como precios altos, restricciones en la cantidad de puntos de venta y prohibiciones de tiempo de venta y publicidad. Invito a todos los Estados miembros a que se basen en esto y apliquen medidas para hacer frente a los daños relacionados con el alcohol en el marco de una amplia gama de políticas. Yo creo esto Joint Action es un buen ejemplo de cómo la Comisión Europea puede ayudar a los Estados miembros a abordar el abuso del alcohol y sigo comprometido a seguir apoyando a los Estados miembros en este sentido”.
Los resultados producidos por RARHA proporcionan nuevos conocimientos y herramientas en tres áreas:
1. Seguimiento de los hábitos de consumo de alcohol y los daños relacionados con el alcohol
El objetivo era proporcionar una línea de base para la evaluación comparativa y el seguimiento de la epidemiología del alcohol, incluidos los niveles y patrones de consumo y los daños relacionados con el alcohol en toda la UE. Además, este trabajo fortaleció la capacidad en la metodología de la encuesta comparativa sobre el alcohol y aumentó el interés en utilizar una metodología común en el futuro.
2. Pautas de consumo de bajo riesgo y un criterio común de bajo riesgo
Partiendo de la visión de que los ciudadanos europeos tienen derecho a ser informados sobre los riesgos relacionados con el consumo de alcohol, el objetivo de este grupo de trabajo fue definir las pautas de bajo riesgo como una medida de salud pública. Tomando como punto de partida la variación actual en las directrices nacionales, los socios de este trabajo exploraron la posibilidad de ampliar un terreno común para contribuir a mensajes más alineados para la población y los profesionales de la salud.
3. Encontrar ejemplos de buenas prácticas en toda Europa y crear un conjunto de herramientas para reducir los daños relacionados con el alcohol.
El objetivo de esta área es contribuir a la implementación de la estrategia de la UE en los Estados miembros mediante el intercambio de ejemplos concretos de enfoques de buenas prácticas que se implementan. Con este fin, los socios definieron criterios de buenas prácticas, compilaron y difundieron las intervenciones aceptadas en un kit de herramientas de buenas prácticas, que está disponible
_____________________________________________________________________
Más información para editores:
RARHA es una iniciativa de los Estados miembros que surge del trabajo conjunto entre la Comisión Europea y el Comité de Política y Acción Nacional sobre el Alcohol (CNAPA). El Joint Action está compuesto por 32 socios asociados y 29 socios colaboradores, incluidos la OMS/Europa, el EMCDDA, la OCDE/División de Salud y el Grupo Pompidou. La cofinanciación mínima exigida a los Estados miembros en Joint Actions El 50% de la financiación nacional de RARHA asciende al 54% de un total de 3.3 millones de euros, lo que refleja también la importancia que los países participantes conceden a la iniciativa.
El alcohol sigue siendo la tercera causa mundial de enfermedad y muerte prematura. En la UE, los costes directos a través de la asistencia sanitaria.