Adaptar la forma en que vivimos, nos movemos y consumimos para ser más sostenibles es quizás el mayor desafío personal y social del siglo XXI. Este desafío es el leitmotif del foro #InheritYourFuture que tendrá lugar en el MuseumsQuartier de Viena el 21 de noviembre de 2018. Brinda una oportunidad para que los responsables políticos, los profesionales, los líderes empresariales, los empresarios y los ciudadanos participen en debates y consideren qué es necesario para allanar el camino hacia más sociedades sostenibles. Estos se verán estimulados por ejemplos inspiradores de toda Europa de acciones concretas que pueden alentar y permitir que las personas vivan y se comporten de manera que promuevan la sostenibilidad.

Los participantes en esta conferencia de un día considerarán cuatro escenarios positivos futuros para una Europa más sostenible hacia 2040, desarrollados por INHERIT, así como una 'hoja de ruta' en las áreas de INHERIT de 'vivir', 'moverse' y 'consumir' de los tipos de políticas que se necesitan para lograrlos. INHERIT ha estado investigando prácticas prometedoras y conectando iniciativas en toda Europa durante los últimos dos años y ha tomado los elementos más recurrentes y constructivos para crear sus cuatro escenarios futuros que están destinados a alentar a los ciudadanos a adoptar estilos de vida más sostenibles.

Haga clic aquí para ver un video sobre los cuatro escenarios positivos futuros para una Europa más sostenible en 2040 identificados por INHERIT

Existe un amplio reconocimiento de que el status quo global es insostenible y que el cambio es necesario para hacer frente a las tendencias globales negativas que afectan las perspectivas económicas, sociales y ecológicas. La sostenibilidad bien podría convertirse en la marca rejuvenecida de Europa: “vivir bien y compartir de manera justa dentro de los límites de nuestro planeta azul”.
-Karl Falkenberg, ex asesor senior del Centro de Estrategia Política Europea (EPSC) de la Comisión Europea.

A medida que las consecuencias de nuestros patrones de vida insostenibles se vuelven más alarmantes y tienen un impacto cada vez mayor en nuestra salud y bienestar, debemos inspirarnos en el nivel local de lo que es posible y trabajar para modificar la forma en que vivimos, nos movemos y consumimos. Este Foro tiene como objetivo alentar e impulsar este tipo de iniciativas y mostrar cómo todos podemos ser motores de cambio.
– 
Caroline Costongs, directora de EuroHealthNet y coordinadora de INHERIT

INHERIT ha identificado más de 100 prácticas europeas prometedoras que contribuyen simultáneamente a hacer que las ciudades sean más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, más sanas y más justas. Se presentará una selección de estas iniciativas para proporcionar una base de debate. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, Ghent on Guard, una política para toda la ciudad destinada a acortar la cadena alimentaria; iniciativas que animan a la gente a cambiar los viajes cortos en coche por viajes activos, e iniciativas que mejoran y fomentan el uso de los espacios verdes. Los participantes en la conferencia considerarán estas iniciativas para determinar cómo se pueden fortalecer, emular y replicar para generar cambios.

El foro #InheritYourFuture es un evento previo a la conferencia de la Presidencia austriaca de la UE: "People's Food - People's Health: Hacia sistemas alimentarios europeos saludables y sostenibles" (22-23.11.2018)

 

Un informe del evento está disponible aquí.

 

HEREDAR

Lea más sobre INHERIT aquí.