¿Está el Semestre Europeo creando una economía del bienestar?
Poner los objetivos sociales y de salud en pie de igualdad con los objetivos económicos
La nueva Comisión Europea ha iniciado su mandato, basada en el discurso de una Europa competitiva y próspera. Su nuevo mandato ofrece una oportunidad para reflexionar sobre cómo sería una economía de ese tipo. ¿Privilegiará el beneficio económico por encima de todo lo demás o es este el momento de hacer la transición hacia una economía que sirva al bienestar de las personas y del planeta?
En un (reporte) En un informe publicado hoy, EuroHealthNet evalúa si el Semestre Europeo ayuda a los Estados miembros a orientar su economía más hacia el bienestar. El informe concluye que, si bien el Semestre ha logrado avances, es necesario hacer más para poner los objetivos sociales, sanitarios y medioambientales en pie de igualdad con los objetivos fiscales y económicos. Solo así podrá liberar su potencial para lograr una economía del bienestar.
¿Qué es el Semestre Europeo?
El Semestre Europeo es un instrumento fundamental de gobernanza de la UE que se utiliza para alinear las políticas y reformas de los Estados miembros con los objetivos comunes de la UE. Dado que se dirige tanto a las políticas económicas como a las sociales, puede ayudar a dar forma a políticas que mejoren la salud y el bienestar y permitan avanzar hacia un sistema económico sostenible.
Hoy, los ministros nacionales de Economía y Finanzas se reúnen para debatir el Semestre Europeo y el nuevo marco de gobernanza económica. El bienestar debe estar presente en el Semestre Europeo para garantizar que el discurso sobre la competitividad respalde las inversiones sociales y evite las medidas de austeridad.
Se deberían utilizar mejores indicadores para medir el bienestar, como los de salud mental y soledad, confianza, desigualdad en salud, educación, inclusión social y alfabetización en salud, así como aspectos de salud y bienestar en la vivienda, cambio climático y contaminación ambiental.
"La economía europea debe estar, ante todo, al servicio de las personas. La UE ya cuenta con una herramienta para impulsar la transición hacia una economía del bienestar: el Semestre Europeo. Nuestro informe ofrece cuatro recomendaciones para aprovechar su potencial."
Carolina Costongs
Director de EuroHealthNet
Para garantizar que el Semestre Europeo proporcione bienestar, EuroHealthNet hace un llamamiento a:
- Intensificar los esfuerzos para desarrollar un Marco Europeo de Bienestar dentro del proceso del Semestre Europeo.
- Priorizar los indicadores que reflejen el bienestar en la evaluación del progreso de los Estados miembros en la economía y en las recomendaciones de acción.
- Mejorar la convergencia social ascendente entre los Estados miembros.
- Garantizar una mayor inversión social, sanitaria y ecológica en el marco del nuevo marco de gobernanza económica.
Las inversiones sociales y sanitarias tienen un alto rendimiento para la sociedad y el progreso económico, y esta perspectiva debe integrarse mejor en los futuros procesos del Semestre Europeo. EuroHealthNet mantiene su compromiso de supervisar y analizar el Semestre Europeo para lograr el bienestar social a largo plazo en Europa.
Recursos Relacionados
¿Cómo lograr una Economía del Bienestar con el apoyo del Semestre Europeo?
Un documento de política
Una economía de bienestar para la equidad en salud
Fomentar una transición hacia sociedades más saludables, más inclusivas y sostenibles
Herramienta Flashcard del Pilar Europeo de Derechos Sociales
Una guía para profesionales de la salud pública y tomadores de decisiones.